Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Viajamos a Marte

En el CEIP Virgen del Casar hemos tenido conexión en directo con la misión a Marte de la Nasa.
Los alumnos/as han podido ver imágenes en directo de la superficie de Marte a través de la sonda Perseverance.
Un fenómeno histórico en la Ciencia y la exploración del Espacio.
Explicado por Jesús Martínez Frías, miembro del equipo de ciencia NASA Perseverance.
 

II Semana de Extremadura en el CEIP Virgen del Casar

Durante la semana del 22 al 26 de Febrero, hemos llevado a cabo las actividades relacionadas con la II Semana de Extremadura del CEIP Virgen del Casar.
 
Este año hemos dedicado esta Semana a profundizar en el conocimiento de la Comarca a la que pertenece nuestro Colegio, la Comarca del Alagón.
 
Nuestro alumnado de Infantil y 1° de Primaria a lo largo de esta Semana de Extremadura en la Escuela han trabajado el Himno, la bandera, la Comarca del Alagón y su río Alagón. Espacios Naturales destacados como los Canchos de Ramiro, La encina como árbol singular y en especial La Terrona. El traje de Montehermoso y el tamboril y flauta de 3 agujeros como instrumento típico de nuestro folklore y han elaborado un cuadernillo que han llevado a sus casas.Qué bien han trabajado y lo que han aprendido sobre nuestra Comunidad. Enhorabuena chicos/as.
 
Nuestros alumnos/as de Educación Primaria han descubierto donde se sitúa la Comarca del Alagón, que Municipios acoge, El río Alagón como eje vertebrador, la Zona ZEPA de Los Canchos de Ramiro como paraje natural destacado, el traje típico de Montehermoso, y como fiestas tradicionales descubrimos dos de las más importantes como son Las Carantoñas de Acehuche y La Encamisá de Torrejoncillo.
 
Para terminar la Semana los alumnos/as han degustado unas ricas migas extremeñas
 
Os dejamos enlace a la galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/gx3hMAef49QBU75v6

Experimenta Ciencia

Nuestros alumnos/as han disfrutado a través de los experimentos científicos que nos han propuesto desde el Proyecto Experimenta Ciencia de Llerena.
Gracias a Inmaculada Espárrago los alumnos de Infantil y 1º de Primaria han descubierto cómo cambia el agua de color a través de partículas o como el papel conduce el agua de unos vasos a otros y nos permite abrir flores mágicamente, y las reacciones químicas que producen elementos como el vinagre, el bicarbonato o el gel.
Los alumnos de 2º a 6º de Primaria han disfrutado observando cómo se producen reacciones químicas en la mezcla de elementos como el vinagre y el bicarbonato, o cómo mover objetos a través de cargas electromagnéticas, como descubrir mensajes ocultos con tinta invisible…
 
Ha sido una forma divertida de acercar a los alumnos a la Ciencia y así también celebrar con unos días de retraso el día de la mujer y la niña en la Ciencia.
 
Esta actividad interactiva la hemos realizado con nuestros amigos del CEIP San José Obrero de Rincón del Obispo.
 
A continuación os dejamos enlace a las fotos de los dos grupos:https://photos.app.goo.gl/fwi4nLbQ9iM3SRXo9

Participamos en Roboreto 2021

Ya tenemos todo listo y preparado para que nuestros alumnos de 1°, 2° y 3° comiencen a practicar con sus kits de robótica y la abeja bee-bot para participar en Roboreto Extremadura. La liga educativa de robótica de Extremadura.
El CEIP Virgen del Casar estará en Roboreto.