
Semana de Extremadura en la Escuela y Visita trashumante al Casar de Cáceres
Hemos pasado un día increíble dentro de nuestra “Semana de Extremadura en la Escuela” que dedicamos al Legado de la ganadería trashumante y los artesanos.
Hemos estado en Casar de Cáceres junto al @ceipsanjoseobrero de Rincón del Obispo y el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Casillas de Coria donde hemos elaborado pan de forma artesana en la Panadería “Los Pollos” que bajo la gran explicación de nuestro compañero Vicente nos ha acercado la empresa familiar a las mil maravillas y los alumnos/as han hecho panes fantásticos.
Después realizamos una ruta senderista por una de las principales Cañadas Reales de Extremadura, donde hemos visto los chozos pastoriles y hemos finalizado la ruta en la Casa de los Pinotes donde se encuentra el museo trashumante que Rosa de la oficina de Turismo del Casar nos ha transmitido la pasión por el mundo pastoril y el queso. Los alumnos se van con un máster de conocimientos para reforzar la semana. Por ultimo gracias a Quique de Cooprado hemos elaborado queso artesano un proceso lento pero que ha fascinado a todos.
Muchas gracias sobretodo a @bvicentecebrian, Rosa y Quique por vuestras explicaciones y tiempo que nos habéis dedicado, y
enhorabuena
por la pasión que mostráis en vuestros conocimientos.
La Semana de Extremadura dedicada al Legado de la Ganadería Trashumante y los Artesanos ha concluido con la gastronomía pastoril. Hemos degustado ricas migas y Torta del Casar que trajimos de nuestra excursión al Casar de Cáceres.
Nos hemos puesto las botas. Que ricas estaban las migas y hemos descubierto que nos gusta la Torta del Casar!!!!
Así quedó el dossier de la Trashumancia y los Artesanos que han fabricado las alumnas y alumnos por la Semana de Extremadura en la Escuela.




